Mejores prácticas que todo trader debe conocer para evitar estafas en criptomonedas.

Las estafas están surgiendo como un desafío persistente en el espacio cripto mientras los hackers acechan en las sombras. Respaldadas por tecnología y herramientas avanzadas, estas estafas se han vuelto cada vez más sofisticadas de identificar.
Entonces, ¿cómo puedes proteger tus activos y resguardarte de posibles amenazas? Vamos a explorar los diversos tipos de estafas con Toobit y aprender cómo descubrirlas antes de que sea demasiado tarde.
 

El estado actual en 2024

Las estafas siguen siendo una amenaza constante para las criptomonedas en 2024, ya que las tácticas establecidas encuentran su camino en el sector y los criminales idean nuevas formas de usar la tecnología descentralizada y los activos digitales para atacar a sus víctimas. Sin embargo, los datos han mostrado que el año pasado hubo una disminución significativa en el valor total de los fondos perdidos por estafas y hackeos.
Según los datos en cadena, las pérdidas totales en criptomonedas alcanzaron casi 2 mil millones en 2023, una disminución respecto al año anterior. Aunque estas cifras mejoradas se deben en parte a medidas de seguridad aumentadas, el total de 2022 fue inflado por el colapso importante de entidades como FTX y Terra. Entonces, ¿qué tipo de estafas cripto existen?

Estafas de remesas

Este tipo de estafas siguen un simple principio. La víctima es contactada por una supuesta firma de inversión legítima que le pide invertir una pequeña cantidad de criptomonedas para eventualmente desbloquear una cantidad mucho mayor a cambio. El estafador puede luego pedir un pago adicional para cubrir supuestos impuestos o tarifas, todo parte del proceso administrativo. Sin embargo, las ganancias nunca llegan y el estafador desaparece. Esta estafa se basa en el miedo a perderse una oportunidad financiera lucrativa (FOMO) y en tácticas de presión para convencer a las víctimas de actuar rápidamente sin evaluar completamente la situación.

Estafas de phishing

  • Estafas de frases semilla y sitios web falsos: Como dobles engañosos, algunos estafadores crean sitios web falsos que imitan plataformas o aplicaciones populares. Siempre verifica las URLs antes de hacer clic en ellas y nunca, nunca, le des a un sitio web tu frase semilla.
  • Phishing por correo electrónico y redes sociales: Cuidado con figuras conocidas como Elon Musk en Twitter, ofreciendo ofertas "demasiado buenas para ser verdad". Si parece sospechoso, probablemente lo sea. Estas estafas a menudo aparecen en tus menciones, mensajes sociales o de Discord, bandejas de entrada de correo electrónico y secciones de comentarios. Recuerda: nunca des información personal, contraseñas o frases semilla.
  • Aplicaciones móviles fraudulentas: Los estafadores pueden disfrazarse como aplicaciones de billetera populares, esperando para arrebatar tus criptomonedas ganadas con esfuerzo. Siempre descarga aplicaciones de fuentes oficiales y revisa las opiniones para asegurarte de que la aplicación sea legítima. Al restaurar una billetera cripto, tendrás que ingresar tu frase semilla, así que asegúrate de verificar siempre que descargues una nueva aplicación como Toobit.

Estafas de intercambio y billetera

  • Intercambios fraudulentos: Individuos sin escrúpulos podrían establecer intercambios falsos para atraer a los usuarios. Mantente en intercambios bien conocidos y reputados que muestren transparentemente sus reservas, como Toobit, para proteger tus activos.
  • Aplicaciones y servicios de billetera falsos: MyBigCoin es un ejemplo de un servicio falso con promesas vacías diseñadas para robar fondos de los usuarios. Siempre investiga a los proveedores de billeteras y busca recomendaciones confiables.
  • Estafas de Oferta Inicial de Monedas (ICO) y IEO: Las ICOs y IEOs pueden ser una oportunidad emocionante y gratificante, como con cualquier nuevo proyecto en cripto, pero también conllevan grandes riesgos. Ten en cuenta las trampas asociadas con ellas y asegúrate de hacer tu debida diligencia sobre lo que estas ICOs están prometiendo. Busca información transparente sobre el equipo, objetivos realistas y un libro blanco bien escrito.
 

Mejores prácticas para evitar ser estafado

Entonces, ¿cómo podemos agregar una capa extra de seguridad a nuestros activos cripto?

Asegura o custodia tus activos digitales

  • Usa billeteras e intercambios reputados: La confianza es crucial en el mundo cripto. Mantente en intercambios bien establecidos con fuertes medidas de seguridad que comuniquen transparentemente su Prueba de Reservas o que hagan de código abierto sus modelos de seguridad.
  • Habilita la autenticación de dos factores: Agrega una capa extra de seguridad a tus cuentas habilitando la autenticación de dos factores (2FA). Es un pequeño paso que puede hacer una gran diferencia.

Investiga los proyectos a fondo

  • Verifica las credenciales del equipo y el historial del proyecto: Investiga el historial de los miembros del equipo del proyecto y sus logros pasados. Un equipo sólido es la columna vertebral de cualquier proyecto exitoso.
  • Analiza la tokenómica y los casos de uso: Profundiza en la tokenómica y el caso de uso del proyecto. Un proyecto sólido debe tener un propósito práctico y un plan claro para la distribución de tokens. Si la distribución de tokens está extremadamente concentrada entre los miembros fundadores o no tiene un plan de bloqueo claro, esto puede ser una señal de un esquema de bombeo y descarga.

Monitorea tus activos constantemente

  • Mantén un seguimiento de tus activos: Revisa regularmente tu portafolio y mantente informado sobre los proyectos en los que estás involucrado.
  • Mantente informado sobre el mercado cripto: El panorama cripto evoluciona rápidamente. Mantente actualizado sobre las últimas noticias y desarrollos para tomar decisiones informadas. Recomendamos seguir fuentes de noticias reputadas y cuentas líderes en redes sociales como Toobit official X en el espacio cripto.
 

Palabras finales

Siempre ten en cuenta estos consejos para comerciar mejor y más seguro:
  • Conoce las señales de alerta: Aprende sobre las estafas comunes y las señales de advertencia que vienen con intentos de phishing y otras actividades fraudulentas.
  • Fortalece tus defensas: Practica buenos hábitos de ciberseguridad y mantén la información importante, como la frase semilla de tu billetera cripto, lo más segura posible.
  • Haz tu análisis: Siempre haz tu propia investigación antes de comerciar nuevos tokens cripto, NFTs u otros activos digitales.
¡Regístrate y opera para ganar hasta 15,000 USDT en recompensas
Regístrate ahora