DEX vs CEX: Elegir la plataforma adecuada para tus operaciones de criptomonedas

El comercio de criptomonedas puede verse muy diferente dependiendo de dónde lo hagas.
 
Los intercambios de criptomonedas son plataformas en línea que facilitan la compra y venta de activos digitales, y pueden ser centralizados o descentralizados. Algunas plataformas priorizan la velocidad, otras ponen el control en tus manos, y algunas intentan combinar ambos mundos.
 
En esta guía, desglosaremos las cuatro formas principales de comerciar activos digitales: intercambios centralizados (CEXs), intercambios descentralizados (DEXs), agregadores DEX (DEX+) y corretajes de criptomonedas. Cada uno tiene sus propias ventajas, desventajas y audiencia ideal.

¿Qué es un intercambio centralizado (CEX)?

Los CEXs son la puerta de entrada más común al mundo cripto. Operan como las bolsas de valores tradicionales, emparejando compradores y vendedores a través de un sistema privado gestionado por el intercambio. Los CEXs actúan como plataformas intermediarias que facilitan el comercio de criptomonedas actuando como custodios y emparejando operaciones internamente, similar a cómo operan los bancos o las instituciones financieras tradicionales.
 
Cómo funcionan los CEXs:
Los CEXs utilizan un sistema de libro de órdenes para emparejar órdenes de compra y venta fuera de la cadena para mayor velocidad, luego registran los acuerdos internamente. Cuando depositas activos criptográficos en un intercambio centralizado, la plataforma toma custodia de tus fondos controlando las claves privadas de las billeteras de custodia.
 
Esto significa que los usuarios no retienen la propiedad de sus claves privadas mientras usan estas plataformas. Este arreglo permite una ejecución de operaciones extremadamente rápida, con transacciones que ocurren fuera de la cadena dentro de los sistemas internos del intercambio.
 
Los intercambios centralizados funcionan de manera muy similar a las bolsas de valores tradicionales, actuando como intermediarios que mantienen activos en custodia y emparejan operaciones a través de libros de órdenes internos.
 

Por qué los comerciantes los usan:

  • Rápido y conveniente: Alta liquidez y ejecución instantánea
  • Mayor liquidez y alta liquidez en CEXs: Los CEXs agregan órdenes de muchos usuarios, resultando en altos volúmenes de comercio y permitiendo a los usuarios ejecutar operaciones rápidamente a precios estables.
  • Precios estables: La alta liquidez en los CEXs minimiza el deslizamiento y asegura condiciones de comercio consistentes.
  • Depósitos y retiros sin problemas: Las rampas de entrada y salida de fiat para depósitos y retiros rápidos son posibles a través de asociaciones con sistemas bancarios tradicionales, procesadores de tarjetas de crédito y proveedores de pagos.
  • Acceso a herramientas avanzadas: Los intercambios centralizados tienen más herramientas como, pero no limitadas a, comercio de margen, futuros y órdenes stop-limit
  • Legal y fuerte soporte: Hay supervisión regulatoria y la mayoría de los intercambios centralizados proporcionan soporte al cliente.

Por qué algunos no lo hacen:

  • Riesgo de custodia ya que el intercambio gestiona tus fondos
  • Estructura centralizada puede ser vulnerable a hacks o congelaciones del sistema
  • Requiere verificación KYC/AML
  • Las tarifas de comercio pueden acumularse para los comerciantes activos ya que las operaciones se basan en el volumen de comercio
Los riesgos de seguridad de los CEXs son una consideración importante, ya que estas plataformas mantienen grandes cantidades de fondos de usuarios y son objetivos atractivos para los hackers.
 
Aunque se implementan medidas de seguridad como la autenticación de dos factores (2FA) para proteger las cuentas de los usuarios, incluso los protocolos robustos no pueden eliminar todos los riesgos. Los usuarios siempre deben habilitar 2FA y seguir las mejores prácticas para mejorar la seguridad de la cuenta.
 
Los CEXs manejan la mayoría de la actividad de comercio de criptomonedas y actividades de comercio, presumiendo los volúmenes de comercio más altos y volumen de comercio en la industria, lo que contribuye a su mayor liquidez y ejecución eficiente de operaciones.
 
Si eres nuevo en el mundo cripto, los intercambios centralizados son tu mejor opción. Para una explicación detallada de qué es un CEX, lee este artículo.

¿Qué son los intercambios descentralizados (DEXs)?

Los DEXs permiten el comercio entre pares sin intermediarios, permitiendo a los usuarios de criptomonedas comerciar directamente desde sus propias billeteras mientras mantienen el control total sobre sus claves privadas. Los DEXs son plataformas basadas en blockchain que permiten el comercio directo entre pares de criptomonedas sin intermediarios.
 
Estas plataformas descentralizadas operan en varias redes blockchain, siendo Ethereum la que alberga la mayoría de la actividad DEX. La naturaleza no custodial de los DEXs significa que los usuarios retienen el control total del usuario y la propiedad completa de sus activos criptográficos durante todo el proceso de comercio.
 
Los DEXs generalmente tienen diferentes estructuras de tarifas, menor liquidez y mayor complejidad técnica en comparación con los CEXs, lo que los hace menos amigables para los principiantes pero atractivos para aquellos que buscan privacidad y control.
 
Cómo funcionan los DEXs:
La mayoría de los DEXs utilizan Creadores de Mercado Automatizados (AMMs) que dependen de pools de liquidez en lugar de emparejar compradores y vendedores. Los contratos inteligentes ejecutan automáticamente operaciones basadas en algoritmos predeterminados, siendo la fórmula de producto constante el mecanismo de precios más común. Los DEXs requieren que los usuarios conecten una billetera cripto o su propia billetera, permitiéndoles comerciar directamente desde su control.
 
Como los DEXs no requieren información personal, los usuarios comercian de forma anónima entre sí. Este proceso ocurre completamente en la cadena, lo que significa que cada transacción se registra en la blockchain y puede ser verificada por cualquiera. Es importante entender los riesgos asociados con las transacciones DEX, especialmente al interactuar con contratos inteligentes.
 

Por qué los comerciantes los usan:

  • No custodial: Retienes el control total del usuario sobre tus claves privadas y fondos
  • Privacidad: Sin registros, sin KYC, sin compartir datos
  • Transparencia: Todas las transacciones son públicamente visibles en la blockchain
  • Acceso a activos emergentes: Muchos tokens nuevos o de pequeña capitalización debutan en los DEXs antes de llegar a los CEXs
  • Tarifas de transacción más bajas: Los DEXs a menudo tienen tarifas de transacción generales más bajas en comparación con otras plataformas, especialmente cuando las condiciones de la red son favorables

Por qué algunos no lo hacen

  • Requiere conocimiento técnico sobre gestión de billeteras, deslizamiento y tarifas
  • Generalmente tiene menor liquidez y ejecución más lenta que los CEXs
  • Vulnerabilidades de contratos inteligentes y sin soporte al cliente para transacciones perdidas
  • Carece de puertas de entrada fiat para conversión directa de moneda (es decir, no se utilizan monedas fiat tradicionales)
  • Puede tener un costo general más alto debido a las tarifas de red
¿Curioso por saber más? Explicamos DEX en más detalle en este artículo: Qué es DEX y cómo funciona.

DEX vs CEX: ¿cuál es mejor?

Ahora que hemos explicado las 2 formas principales de comerciar criptomonedas, ¿hay alguna ventaja (o desventaja) distintiva de usar una sobre la otra? ¿Es DEX mejor que el CEX, o viceversa?
 
La respuesta depende de lo que priorices como comerciante: precios, tarifas, custodia (o no), y más. Aquí hay una tabla resumen comparando DEX vs CEX en sus características y diferencias clave.

Característica

Intercambio Centralizado (CEX)

Intercambio Descentralizado (DEX)

Custodia de Activos

Custodial; el intercambio mantiene los fondos del usuario

No custodial; los usuarios gestionan sus propias billeteras

Control

Gestionado por una sola empresa

Operado por contratos inteligentes en una blockchain

Mecanismo de Comercio

Sistema de libro de órdenes

Creador de Mercado Automatizado (AMM) o libro de órdenes en cadena

Soporte Fiat

Sí, admite depósitos y retiros en fiat

No hay rampas de entrada fiat; solo cripto a cripto

KYC/AML

Requerido

No requerido

Riesgos de Seguridad

Posibles hacks a nivel de intercambio o insolvencia

Vulnerabilidades de contratos inteligentes o errores de billetera

Variedad de Activos

Listados curados

Selección más amplia, incluidos tokens emergentes

Mejor Para

Liquidez, conveniencia y regulación

Privacidad, control e innovación

Si estos 2 métodos no resuenan contigo, todavía hay 2 formas más de comerciar criptomonedas, ya sea a través de un agregador DEX (DEX+) o un corretaje de criptomonedas.

¿Qué es un agregador DEX (DEX+)?

A medida que el comercio descentralizado crece, los Agregadores DEX, a veces llamados plataformas DEX+, han surgido para resolver uno de los mayores desafíos de DeFi: la liquidez fragmentada. Un DEX+ escanea múltiples intercambios descentralizados para encontrar los mejores precios disponibles para una operación, a menudo dividiendo la orden en varias plataformas para minimizar el deslizamiento.
 
Cómo funciona DEX+:
Los contratos inteligentes enrutan operaciones a través de diferentes DEXs, optimizando automáticamente los precios y la ejecución. Esto asegura que los comerciantes obtengan el resultado más eficiente mientras retienen la custodia propia de sus activos. Los DEX+s escanean múltiples DEXs y pools de liquidez para encontrar el mejor precio, todo mientras mantienen tus activos bajo control.

Por qué los comerciantes usan DEX+:

  • Precio: Mejor precio disponible en todas las plataformas
  • Liquidez: Liquidez más profunda en un solo lugar
  • Retener control del usuario: No custodial (tú mantienes el control) y transparente
  • Conveniente y ahorra tiempo: Se siente más cercano a la eficiencia a nivel de CEX

Por qué algunos no lo hacen:

  • Aún depende de la infraestructura relacionada con DEX, incluidas las tarifas de red/gas
  • Los riesgos de contratos inteligentes permanecen
  • Ligeramente más complejo para los recién llegados
En Toobit, DEX+ se alinea con nuestro impulso por un comercio más inteligente y eficiente, dando a los usuarios control descentralizado sin sacrificar la usabilidad.
 

¿Qué es un corretaje de criptomonedas?

Los corretajes de criptomonedas son la forma más sencilla de comprar o vender activos digitales. Comercias directamente con la plataforma a un precio cotizado en lugar de emparejarte con otro usuario.
 
Cómo funcionan los corretajes:
El corretaje actúa como tu contraparte, vendiendo desde sus propias reservas o proveedores de liquidez conectados. Muchos también ofrecen contratos por diferencia (CFDs), que permiten a los usuarios especular sobre movimientos de precios sin poseer la criptomoneda subyacente.

Por qué los comerciantes los usan:

  • Amigable para principiantes: Plataforma fácil de usar que ayuda a los nuevos comerciantes a navegar fácilmente
  • Depósito y retiro sin problemas: Integrado con sistemas financieros y de pago tradicionales
  • Sin complicaciones: Tarifas de comercio fijas o transparentes con configuración mínima
  • Seguro: A menudo regulado para mayor seguridad

Por qué algunos no lo hacen:

  • Spreads más altos, lo que puede resultar en tarifas de comercio más altas
  • Selección de criptomonedas más pequeña
  • Control limitado sobre los activos
  • Menos características avanzadas para comerciantes activos

DEX vs CEX vs DEX+ vs corretaje: ¿En cuál deberías comerciar?

Cada método de comercio de criptomonedas se adapta a un tipo diferente de inversor.
  • Los CEXs ofrecen velocidad, liquidez y facilidad de uso.
  • Los DEXs permiten a los usuarios retener control completo y privacidad.
  • Los corretajes simplifican el proceso para principiantes.
  • Las plataformas DEX+, como las que Toobit está desarrollando, combinan estas fortalezas con enrutamiento inteligente y optimización de precios.

Consulta la tabla de comparación a continuación para obtener una visión general rápida de todo lo que hemos discutido anteriormente, y descubre qué tipo de plataforma se adapta mejor a tu estilo de inversión. 

Tipo de Plataforma Quién Controla los Fondos Ideal Para Ventajas Clave Desventajas Comunes Experiencia del Usuario
Intercambio Centralizado (CEX) El intercambio Comerciantes cotidianos Alta liquidez, ejecución rápida, acceso a fiat Riesgo de custodia, KYC requerido Pulido, amigable para principiantes; los usuarios pueden vender cripto fácilmente por efectivo o stablecoins
Intercambio Descentralizado (DEX) Usuarios de DeFi y defensores de la privacidad Custodia propia, anonimato, acceso temprano a tokens Curva de aprendizaje, tarifas de gas Basado en billetera, técnico; los usuarios venden cripto directamente desde su billetera, pero el proceso puede requerir más pasos
Agregador DEX (DEX+) Exploradores de DeFi, buscadores de eficiencia Mejor precio, liquidez profunda, no custodial Riesgo de contrato inteligente, complejidad Optimizado, sensación híbrida; vender cripto se optimiza a través de múltiples DEXs para obtener las mejores tarifas
Corretaje de Criptomonedas El corredor Principiantes e inversores ocasionales Simplicidad, precios fijos, integración con finanzas tradicionales Spreads más altos, menos opciones Configuración más simple, interfaz guiada; los usuarios pueden vender cripto con solo unos pocos clics, a menudo directamente a fiat

Reflexiones finales

Tu plataforma ideal depende de lo que más valores: control, conveniencia o eficiencia de costos, y de tu nivel de experiencia y objetivos de comercio:
 
Para Principiantes: Comienza con intercambios centralizados de buena reputación que ofrezcan interfaces amigables, soporte al cliente y recursos educativos. La experiencia gestionada reduce el riesgo de errores costosos mientras aprendes los fundamentos del comercio de criptomonedas.
 
Para Usuarios Avanzados: Considera un enfoque híbrido utilizando tanto plataformas centralizadas como descentralizadas. Usa intercambios centralizados para rampas de entrada fiat, operaciones grandes que requieren alta liquidez y características de comercio avanzadas. Utiliza plataformas descentralizadas para transacciones sensibles a la privacidad, acceso a nuevos tokens y participación en protocolos DeFi.
¡Regístrate y opera para ganar hasta 15,000 USDT en recompensas
Regístrate ahora