¿Es Solana el nuevo rey de las Capa 1?

AltcoinIntermediate
2025-06-20

¿El futuro de la cadena de bloques es monolítico o modular? Esa es la pregunta central en la creciente rivalidad entre... Solana y Ethereum Durante años, los desarrolladores han aceptado las altas tarifas y las velocidades más lentas de Ethereum como precio por... seguridad inigualable y la descentralización.

 

Solana está desafiando esa norma hoy. Al priorizar un diseño de alto rendimiento de un solo fragmento, ofrece la velocidad y la escalabilidad necesarias para la adopción generalizada, desde DeFi para DePIN.

 

La batalla por la supremacía de la Capa 1 ya no es una carrera de un solo caballo. Ethereum aún puede ser la plataforma fundacional para contratos inteligentes, pero su dominio se enfrenta a un serio desafío.

 

¿Pero realmente tiene lo necesario para convertirse en el nuevo rey? ¡Descubrámoslo hoy en la Academia Toobit!

¿Qué es una cadena de bloques de capa 1?

Antes de profundizar, es importante comprender los conceptos básicos. Repasemos brevemente qué es una cadena de bloques de capa 1.

 

Para comprender la importancia del debate Ethereum vs. Solana, primero debemos entender el ámbito: la cadena de bloques de capa 1.

 

Una Capa 1 es la arquitectura soberana subyacente. Es la propia cadena de bloques, la Bitcoin Redes de Ethereum o Solana responsables de su propia seguridad y de validar cada transacción que ocurre en la cadena. El reto para cualquier L1 es lograr un equilibrio adecuado entre seguridad, descentralización y escalabilidad (el "trilema de la cadena de bloques").

 

Este desafío de escalabilidad condujo directamente al surgimiento de soluciones de Capa 2. Protocolos como Optimism y Arbitrum operan sobre una Capa 1, actuando como capas de procesamiento de alta velocidad.

 

Manejan la mayor parte de las transacciones de forma independiente para que todo el sistema sea más rápido y más barato, al tiempo que siguen anclados a la capa base para su robusta seguridad.

 

Bien, ya hemos establecido que tanto Ethereum como Solana son de Capa 1. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre ellos?

¿Qué es Solana?

Solana es una plataforma blockchain de código abierto y alto rendimiento diseñada para proporcionar velocidad, escalabilidad y transacciones de bajo costo incomparables.

 

En lo que solo puede clasificarse en retrospectiva como un presagio ominoso, el "asesino de Ethereum", Solana, fue diseñado desde cero para resolver el desafío de equilibrar la velocidad, la seguridad y la descentralización.

 

El proyecto fue fundado en 2017 por Anatoly Yakovenko, exingeniero de Qualcomm. La visión de Yakovenko era crear una cadena de bloques que pudiera operar a la velocidad de una red centralizada sin sacrificar su naturaleza descentralizada.

Principales ventajas de Solana

¿Qué impulsa el atractivo de Solana? Es una filosofía arquitectónica que desafía directamente al resto del mercado. Su núcleo es el innovador mecanismo de Prueba de Historial (PoH), que funciona como un reloj criptográfico.

 

Marca el tiempo y ordena las transacciones antes de procesarlas, lo que permite que la red alcance un nivel de eficiencia que supera en varios órdenes de magnitud a muchos rivales.

 

Cuando se combina con un sistema tradicional de prueba de participación (PoS), este modelo híbrido le otorga a Solana sus características distintivas:

  • Velocidad vertiginosa:En lugar de un pico teórico, Solana gestiona de forma constante un rendimiento real de 2500 a 4500 transacciones por segundo (TPS). A modo de comparación, la capa base de Ethereum procesa entre 15 y 30 transacciones por segundo.

  • Hiperaccesibilidad:Las tarifas de transacción no sólo son bajas sino que son casi insignificantes y normalmente cuestan menos de $0,001.

 

Esta combinación convierte a Solana en un imán para los desarrolladores en sectores de gran volumen como DeFi, juegos en cadena y acuñación de NFT, que requieren una red que se sienta tan receptiva y rentable como una aplicación web tradicional.

Interés institucional y de los desarrolladores

Hablar del crecimiento de Solana es una cosa, pero la evidencia en la cadena es innegable. El ecosistema está funcionando a toda máquina, atrayendo a usuarios y desarrolladores a proyectos que definen sus categorías.

 

Desde el mercado NFT líder en el mercado, Magic Eden, hasta las innovadoras aplicaciones "Move-to-Earn" como STEPN, Solana se ha convertido en el principal destino para aplicaciones que requieren alta velocidad y escala masiva.

 

Desde el segundo trimestre de este año, la red Solana ha gestionado de forma constante una actividad de usuarios ingente, con informes que muestran más de 15 millones de billeteras únicas activas mensualmente. Este aumento de la interacción ha consolidado su posición como líder en finanzas descentralizadas (DeFi), con un Valor Total Bloqueado (TVL) que superará los 7200 millones de dólares para junio de 2025.

 

Esta actividad atrae cada vez más capital institucional. Una clara muestra de esta confianza se observó el 18 de junio de este año, cuando Circle acuñó 250 millones de dólares adicionales de su stablecoin USDC directamente en Solana, lo que subraya el creciente papel de la red como infraestructura crítica para activos de valor estable.

 

Además, la perspectiva de un ETF spot de Solana en EE. UU. sigue creciendo, y los analistas del mercado sugieren una alta probabilidad de aprobación para fines de año, una medida que se anticipa que desbloquee una nueva ola de inversión institucional.

 

Para navegar por este universo en rápida expansión, los usuarios necesitan puntos de acceso confiables. Aquí es donde plataformas comoToobitdesempeñan un papel vital, ofreciendo no solo un lugar para negociar SOL, sino también proporcionando recursos esenciales y conocimientos del mercado que permiten a los usuarios nuevos y experimentados interactuar con el ecosistema con confianza.

Ethereum: sigue siendo el que hay que vencer

Sin embargo, a pesar de la aparente superioridad técnica de Solana, descartar a Ethereum es como no ver el bosque por los árboles.

 

Si bien Solana se destaca en el rendimiento bruto de una sola cadena, Ethereum aprovecha su formidable ventaja de pionero para funcionar como una capa de liquidación global, con un ecosistema vibrante y de múltiples cadenas construido alrededor de su núcleo seguro.

 

Este liderazgo se sustenta en la comunidad de desarrolladores más grande y experimentada del sector cripto, con más de 200.000 miembros. Este capital humano es el motor de su inigualable ecosistema de dApps y primitivas financieras. Lejos de ser lenta en adaptarse, la hoja de ruta de Ethereum está abordando metódicamente la escalabilidad.

 

Ya hemos visto cómo la implementación exitosa de Proto-Danksharding (EIP-4844) en la actualización de Dencun ya ha demostrado su tesis "modular", reduciendo drásticamente los costos de transacción de Capa 2 y haciendo que el rendimiento agregado de la red sea competitivo con cualquier rival.

 

Esta combinación de liquidez profunda, un enorme foso para desarrolladores y un camino de escalamiento claro y funcional es la razón por la que Ethereum sigue siendo la plataforma predeterminada para aplicaciones de alto valor y el punto de referencia con el que se miden todas las demás plataformas de contratos inteligentes.

Desafíos que enfrenta Solana

La impresionante velocidad de Solana no está exenta de desventajas estratégicas, principalmente en cuanto a confiabilidad y descentralización. Si bien la estabilidad de la red se mantuvo sólida a finales de 2024 y 2025, la sombra de las interrupciones pasadas continúa influyendo en la evaluación de riesgos institucionales.

 

Más fundamentalmente, los críticos señalan las decisiones arquitectónicas de la red. Solana alcanza su velocidad gracias a un pequeño grupo de validadores potentes y costosos (aproximadamente entre 2000 y 2400). Esta cifra contrasta marcadamente con el más de un millón de validadores de Ethereum, una diferencia de varios órdenes de magnitud.

 

El enfoque de Solana impacta directamente sus métricas de descentralización, como su Coeficiente de Nakamoto, que sigue siendo significativamente inferior al de Ethereum. Para contextualizar, esta disparidad se debe en gran medida al hardware exigente y costoso que requiere el validador de Solana, lo que crea una mayor barrera de entrada y alimenta los argumentos de que la red está estructuralmente más centralizada.

 

Además, la brecha de rendimiento ya no es tan clara como antes. Ethereum no intenta superar a Solana en la Capa 1. En cambio, su estrategia modular está demostrando ser muy efectiva. La hoja de ruta modular de Ethereum está neutralizando activamente la ventaja de rendimiento de Solana.

 

La actualización de Pectra en mayo de 2025 redujo aún más los costos en la Capa 2 en un 30-40%, lo que permitió que plataformas como Arbitrum y Base ofrecieran una experiencia de usuario comparable de alta velocidad y tarifas bajas, todo mientras se establecían en la capa de liquidación más descentralizada y segura en criptomonedas.

El papel de la educación en la adopción de blockchain

A medida que la tecnología blockchain avanza hacia el uso generalizado, su mayor barrera ya no es sólo técnica: es el conocimiento.

 

Estudios recientes del sector, realizados en 2025, destacan esta brecha: más del 50 % de los inversores potenciales citan la "falta de conocimiento" como la principal razón para no entrar en el mercado. Precisamente aquí es donde se ganará o se perderá la siguiente fase de adopción.

 

Por eso hemos creadoAcademia ToobitNo solo como una característica, sino como un pilar fundamental de nuestra plataforma. Nos comprometemos a cerrar esta brecha ofreciendo una biblioteca estructurada de tutoriales, artículos detallados e información del mercado en tiempo real.

 

Nuestro objetivo es desmitificar las complejidades de los protocolos de Capa 1 y el panorama criptográfico más amplio, empoderando a nuestros usuarios para pasar de la especulación a la toma de decisiones estratégicas e informadas en un mercado que lo exige.

Reflexiones finales

En lugar de preguntar si Solana destronará a Ethereum, la pregunta más urgente para 2025 es cómo estos dos gigantes coexistirán y competirán por la próxima ola de adopción.

 

El futuro de Solana es claro: seguir aprovechando su velocidad para atraer aplicaciones de alto volumen y productos orientados al usuario. Como se mencionó anteriormente, la posible aprobación de un ETF al contado de Solana a finales de este año podría ser un catalizador clave, abriendo un nuevo nivel de liquidez institucional.

 

Simultáneamente, Ethereum está implementando una estrategia diferente, consolidando su rol como capa de liquidación segura para una economía digital multimillonaria a través de su próspero ecosistema de Capa 2. En el futuro, es probable que el capital y los usuarios fluyan entre estas dos potencias según sus necesidades: velocidad y bajo costo en Solana, o seguridad de nivel institucional y alta liquidez en Ethereum.

 

Una cosa es segura: a medida que se desarrolla esta dinámica, el conocimiento es su mayor activo.Academia ToobitContinuaremos brindando información de vanguardia sobre estas plataformas y más, garantizando que nuestra comunidad esté siempre equipada para comprender y capitalizar el futuro de las finanzas.

Compartir

Telegram
Facebook
Twitter
linkedin
reddit
¡Regístrate y opera para ganar hasta 15,000 USDT en recompensas
Regístrate ahora